
Pero lo que encontrarán una vez lleguen allí desafiará incluso las más atrevidas predicciones de los científicos...
Barcelona, principios del siglo XXI. La ciudad, tras la subida del nivel del mar provocada por la fusión de los polos terráqueos, es ahora un inmenso cenagal anárquico poblado por pervertidos, traficantes, gurús alternativos y toda la escoria que dejó atrás el éxodo posterior a su anegamiento.
El hogar ideal para Aitor Estebowsky, un detective homosexual, decrépito, adicto a las drogas, el alcohol y el sexo. Expulsado con deshonor de La Compañía, la mayor organización de contraespionaje mundial, el detective consume sus días entre la desesperante falta de clientes y sus devaneos por RealKonsens, un simulador social on-line en forma de realidad alternativa no mucho más agradable que la realidad formal.
Pero todo cambiará cuando Aitor reciba la visita del coronel Pascual El Lagarto Larraz, quien trae consigo un encargo imposible de rechazar: La Compañía ha perdido en Barcelona la pista a algo llamado “El Demótico”, un artefacto neurolingüístico extraterrestre que puede ser la última esperanza de la humanidad de salir de este planeta Tierra condenado a muerte. Y el ex-operativo de campo Estebowsky, por sus contactos y sus peculiares inclinaciones, es el único cualificado para encontrarlo.
Poco se imagina el malogrado héroe accidental, sin embargo, que en sus pesquisa se verá obligado a enfrentarse a ejércitos ninja, fantasmas del pasado, muertos vivientes lotófagos, villanos de serie B y conspiraciones dentro de conspiraciones dentro de conspiraciones capaces de volver del revés la cordura de cualquiera.
En Hierático, Fco. Javier Pérez (autor de Dionisia Pop! y Antifuente) pervierte y retuerce los mecanismos y lugares comunes de las antaño populares novelas “de a duro” para dar a luz a una obra que es tanto una actualización como un homenaje a éstas, un ejercicio de revisionismo como una parodia psico-sexual. Desopilante, explícita, alucinada, clásica sólo en la forma… Una Pulp Fiction no apta para todos los públicos.
Pero Lister no es una persona cualquiera, de hecho ni siquiera es un ser humano cualquiera: Dave Lister es El Último Humano Vivo, aunque no sea el espécimen más representativo de la especie. Y sobre sus hombros descansa una misión: restaurar la raza humana a cualquier precio.
Acompañado de Arnold Rimmer, el holograma de su superior muerto, Kryten, un androide paranoico y Gato, miembro de una especie evolucionada a partir de los gatos terrestres, deberá luchar para llevar a cabo su misión.
Los no-muertos han desparecido, las Urnas de Jade se han roto liberando el poder encerrado en ellas y los sueños de Ledan de Gülfstend se han cumplido. El plan concebido siglos atrás ha dado sus frutos por fin. Y estos no han podido ser más amargos.
Ha pasado tiempo desde que el Conde emergiera victorioso y nuevos tambores de guerra resuenan en Drashur. El norte está agitado. Una nueva fuerza, que poco tiene que ver con los antiguos demianos, se alza en él, Ciudad de la Luna está sitiada, la Orden de Athiel se ha desvanecido de la existencia y los monarcas miran aterrados hacia un futuro incierto.
¿Será Qüestor Elendhal capaz de reunir a sus viejos camaradas de armas para detener a sus nuevos y a sus antiguos enemigos?
Nadie lo sabe, pues el tiempo de las Profecías Cumplidas ha llegado y ya no hay nada que esté escrito.
El autor:
David Prieto (1977) nació en Salamanca, aunque pasó buena parte de su infancia y adolescencia en Zamora. Es Licenciado en Medicina y especialista en Análisis Clínicos. Actualmente ejerce como Médico de Colecta en Ponferrada.
Ha participado en varias antologías de relatos: Tierra de Leyendas V (“Extractos”), Te lo cuento (“Oscuridad Manifiesta”), Pequeños Grandes Cuentos (“Dejarlo para Luego”), todas ellas editadas en la Editorial Ábaco; Visiones 2006 (“Hijos del Pantano”), de la AEFCFT, ¡Jodido Lunes!, antología del rechazo (“Best Seller”), Monstruos de la Razón I (“Juglar”) y Calabazas en el Trastero: Arañas (“Omnes Vulnerant”). Finalista en el IV Concurso Melocotón Mecánico con “Highwayman”. Obtuvo una Mención Honrosa en el II Concurso Coyllur con “El Señor de la Guerra”.
Urnas de Jade: Profecías es su tercera novela de fantasía y la conclusión de la trilogía que se inició con Urnas de Jade: Leyendas y tuvo su continuación en Urnas de Jade: Mentiras.
El robot: La Corporación Cibernética desarrolla un robot con las Leyes Asimov. Córdal será llamado para investigar el crimen, aparentemente imposible, cometido por el robot.
Premio Ignotus 1996 al mejor relato.
Este relámpago, esta locura: Un sacerdote con una crisis de fe; una ciberpirata sin inhibiciones, un adolescente que es mucho más de lo que parece… y una orden religiosa que parece haberse propuesto crear su propio Dios.
Premio Ignotus 2000 a la mejor novela corta
Con Cabos sueltos, Sportula continúa la recopilación en cuatro volúmenes de la ciencia ficción de Rodolfo Martínez ambientada en Drímar; el universo ficticio con el que Rodolfo se dio a conocer a los aficionados del género en los años noventa.
Publicadas originalmente de un modo disperso -y, en algún caso, inéditas-, esta edición pretende agrupar las distintas narraciones de este ciclo de un modo temático y (allí donde ha sido posible) cronológico.
Con historias que beben del policíaco, el mejor thriller y la ciencia ficción, Rodolfo Martínez sigue dando forma en Cabos sueltos a su escenario de Drímar.